egún que lugar se hacen de UNA manera o otra. Invitamos a participar en los comentarios (más abajo) a dar la receta de torrijas de vuestra ciudad, región, o de vuestra casa... Gracias por vuestra participación.
Torrijas al vino dulce: en vez de la leche se empapan de vino tinto dulce (1/2 litro); se sirven con un poco de miel.
Tostadas francesas. Una variante de la familia de las torrijas son las Tostadas francesas (la película Kramer contra Kramer las explica muy bien): pan de molde se moja en leche con huevo batido y se echan a la sartén con un poco de aceite o mantequilla... sencillas y exquisitas.
Torrijas sevillanas. Otra Variante son la Torrijas sevillanas, cuya receta nos envía Lan: Para hacer este postre tan sencillo, necesitamos pan del día anterior que tenga una miga consistente, vino blanco, huevos, miel y aceite de oliva, Se corta en oblicuo las rebanadas (ya las venden así.) Se baten dos huevos, el pan se empapa bien en vino blanco insistiendo en los bordes para que no queden secos, se pasa por el huevo y se deja escurrir bien, finalmente se fríen en abundante aceite caliente para después bañarlas en miel rebajada con un poco de agua.
Torrijas a mi estilo. ESTA receta nos la envía Pilar Fernández. Se calienta la leche con cáscara de limón, azúcar y canela en rama, cuando ha cocido se echa una copita de coñac y se deja enfriar muy poquito, pues con la leche caliente, se empapan más. Se dejan escurrir un poco en un colador, y se rebozan en huevo, se frien, se ponen encima de papel de cocina y luego se rebozan en azúcar y canela.
Fuente: http://www.mis-recetas.org/
Comment activity: 0
Don't have an account? Sign up